Un cuento para Semana Santa
Amigos:
Estamos en Semana Santa. Les hago llegar un cuento que escribí
basándome en un imaginario rollo (perdido) de los famosos rollos del Mar
Muerto. Se trata del testimonio de un judío de la época de Jesús, un
intelectual de gran erudición, que narra con asombro lo que le tocó ver.
Siempre tuve una curiosidad: cómo habría interpretado esos
extraordinarios acontecimientos una persona culta y escéptica.
Así
fue como me puse en la piel de un judío de alta educación del siglo I,
residente en Cafarnaúm, y comencé a escribir en primera persona “lo que
vi”. Naturalmente se trata de una ficción, pero estoy seguro de que no
hiere para nada el sentimiento religioso de nadie. Cuando en 2008
recorrí las ruinas de la fortaleza del procurador de Roma en Jerusalén, y
descendí a uno de los sombríos calabozos donde pudo haber estado
prisionero Jesús antes de su crucifixión, tuve la inspiración para
escribir esta narración. Forma parte de mi libro Historias de Tierra Santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra casa, sientate y dime