El martes presentaré lo que tengo hecho y lo que quiero hacer al Ayuntamiento de Tuineje. De la misma manera , de lo que salga daré resumen de cuenta en este blog.
La filosofía de este año es que con imaginación se puede superar el problema de la seguridad.
Por otra parte, ya que el año pasado fue el centro de la actividad de las novenas de la comunidad Colombiana, debería en el belén también aportar aquella su modo de ver.
Pasamos de un tamaño de figuras gigante a otro de belén casero, para aportar también un detalle de intimidad que nos lleve de regreso a lo que sentimos en 2009.
Actividades paralelas sobre el belén y en la cabalgata cubrirán el presupuesto de este año.
Un belenista lleva el último tesoro que encontró en su bolsillo, sabe que servirá y dónde lo pondrá, y todo tendrá una segunda vida en el Belén... porque en su bolsillo se esconde el niño que fue. Y en el espejo la realidad de Belén. Belén no es un paraíso pero los belenistas podemos contribuir a que lo sea.
BLOG DEL BELENISTA LUIS ABAROA Y DE LA ASOCIACION BELENISTA MAJORERA LOS PORTALES.

Q" DECÍDETE A VOLAR Si tienes un sueño y lo quieres alcanzar sueña despierto y decidete a volar... Deja que te guÍe con su luz la LIBERTAD vuela con las alas que tan solo un sueño da... Ni el viento furioso ni la oscura tempestad, podran detenerte si te animas a volar... Y cuando lo alcances otro sueño seguirás, porque lo más bello de los sueños es volar... Tuyo es todo el cielo y su eterna inmensidad, sabes que tú puedes y lo tienes que intentar... Llega el arco iris pero sigue el más allá, porque lo más bello de los sueños es volar..". Un beso Suny en el alma belenista
música para belén 2011-belén de la carpa gran tarajal
Al menos que esté a disposición de quienquiera este montaje propio sobre la historia.
PULSA PARAR PARA DETENER LA MUSICA DE ENTRADA Y ESCUCHAR OTROS DOCUMENTOS.
pulsa el play después de parar la música principal o completa con esta ambientación
por estos días de Navidad, con las felicidades os enlazo el MESSIAS de Haendel con la orquesta y coro de Cambridge.
domingo, 31 de julio de 2011
proyecto 2011. Adelante.
miércoles, 20 de julio de 2011
BELENISMO EN FUERTEVENTURA.
Ahora que voy enfilado, lo digo:
Línea en rojo: a Betancuria- a Pájara- a Tiscamanita -A tuineje |
La tradición belenista en Fuerteventura pasa más por los belenes vivientes y actividades afines, que por la escenificación a escala , pero existen casos particulares y otros dignos de mención que me han llevado a investigar y divulgar su presencia e historia.
Sirva para promocionar nuestro arte y valorarlo , así como para que desde las otras islas se conozca el hecho insular de Fuerteventura sobre los belenes, el estado de las cosas.
El mapa refleja a grosso modo una de las rutas de campo en esta investigación. Claro, a cada lugar hay que dirigirse más de dos y tres veces. Conoceré a mucha gente en este proyecto, y quizá dé un paso más en el sueño , no solo con el libro sino en el camino para intentar la colaboración y el deseo de compartir de las personas que dedican en esta isla un poco de su tiempo en el Belén.
Gracias a todos y todas los amigos y amigas que he conocido ya y tengo por conocer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)